Esp
|
Eng
Cañón de la Zorra
Video for Cañón de la Zorra
Pescadero

De la granja a la mesa

Ubicado entre Todos Santos y Cerritos, Pescadero es un oasis agrícola en medio del árido paisaje. Su cercanía con el océano y sus fértiles tierras lo han convertido en una de las principales regiones productoras de mango, chile poblano y jitomate en Baja California Sur, con campos que contrastan bellamente con el desierto y las montañas que lo rodean. Pescadero es también un destino costero, con playas como San Pedrito, ideal para surfistas y viajeros en busca de tranquilidad. Su ambiente tranquilo, combinado con el creciente desarrollo de hoteles boutique y restaurantes de cocina de autor, lo han posicionado como un refugio para quienes buscan una experiencia más íntima y auténtica en la Baja.

Cerritos

Surf y relajación

A 15 minutos de Todos Santos y a poco menos de una hora de Cabo San Lucas, Cerritos es uno de los destinos más emblemáticos de la costa del Pacífico sudcaliforniano. Conocida por sus olas constantes y su ambiente desenfadado, es un paraíso para los surfistas de todos los niveles. Su oleaje templado la convierte también en una de las pocas playas de Baja California Sur seguras para nadar en el Pacífico, lo que la hace ideal para familias y viajeros que buscan disfrutar del mar. Durante la temporada invernal es común ver ballenas jorobadas cerca de la costa y aunque la playa es rústica, hay opciones para dormir, restaurantes y bares playeros donde sirven mariscos frescos y cocteles mientras metes los pies en la arena.

La ventana

Jardín de juegos para los aventureros

Video for La ventana

Unos 40 kilómetros al noreste de El Triunfo y a 50 kilómetros al sureste de La Paz, La Ventana es uno de los mejores destinos en el mundo para practicar kitesurf y windsurf, gracias a sus constantes vientos que soplan entre noviembre y marzo. También es punto de partida para safaris oceánicos en busca de orcas, rayas mobulas o incluso ballenas azules. Su bahía, rodeada de montañas desérticas, ofrece un contraste bellísimo entre el mar y el desierto. Más allá de los deportes acuáticos, es ideal para realizar un retiro de yoga, meditación o tratamientos de salud y relajación, como los que ofrece Casa Tara. casatararetreat.com

Otra opción es visitar Rancho Cacachilas, un proyecto de turismo regenerativo en el que ofrecen talleres y campamentos de aventura, senderos para recorrer en bici de montaña, producción sostenible de miel y elaboración de quesos. Se encuentra sobre las montañas con vista a la costa y tienen también un área de investigación. ranchocacachilas.com

Un eterno instante

Despierto luego de una noche colmada de recuerdos en la que nos bañamos en una cascada bajo las estrellas. Partimos al amanecer del oasis de Santiago rumbo a La Paz; la luna en cuarto creciente aún era visible mientras los rayos del sol dibujaban las siluetas de los cerros salpicados con arbustos y palmas.

Lideraba nuestra caravana por las brechas de arena en un territorio que parece indomable, protegido por un alambre cuyas púas se sonrojan ante las espinas de las cactáceas. Admito, me acostumbré a la vida urbana y cómoda. Estaba perdido, había vivido sometido. Ignoré el navegador y decidí guiarme por mi instinto casi consumido; tenía que confiar en mi sentido de la ubicación y la pertenencia, escuchar el canto de las sirenas hacia el Mar de Cortés. El grupo confiaba en que sabía a dónde los conducía, pero en secreto disfrutaba el saberme perdido… al menos hasta encontrarnos.

La curiosidad nos llevó a navegar entre la bruma de la madrugada a bordo de nuestras Porsche Cayenne en busca de tesoros escondidos: el sentimiento de libertad y la euforia de habitar el presente. Entonces vi más allá de la comodidad. Sentí que había vivido engañado y destinado a la soledad. Todo se reveló, los misterios fueron resueltos y encontré las respuestas. El mundo, aún tan salvaje, me llamó por mi nombre. Entendí que el lujo no se compra con dinero; el lujo es tomarse el tiempo para estar con uno mismo y los seres queridos; es experimentar lo remoto y lo indomable; es sentirse nuevamente en casa sin importar a donde sea que vayas. El lujo es el espacio donde hombre y máquina se mimetizan. Es cuando puedes afirmar que estás en donde tienes que estar, haciendo lo que tienes que hacer; es la mezcla entre sorpresa y alegría; es cuando en verdad no importa el destino, sino disfrutar nuevamente la vida en el camino.

Cabo San Lucas

Lujo y sofisticación

Video for Cabo San Lucas

El destino más cosmopolita de la región se encuentra en el extremo sur de la península de Baja California Sur; Cabo San Lucas es uno de los mejores destinos del mundo para la pesca deportiva y epicentro del entretenimiento, la vida nocturna, los restaurantes de chefs galardonados y los resorts de lujo en esta zona. Por si fuera poco, aquí se halla uno de los monumentos naturales más representativos de la península: Arco, donde el Mar de Cortés y el Pacífico se mezclan. 

Al igual que otros puntos en la región, estuvo habitado por los pericúes antes de la llegada del navegante español Francisco de Ulloa, quien en 1537 exploró la zona en nombre de Hernán Cortés. En 1542, Juan Rodríguez Cabrillo cartografió la región sin que se estableciera, pero no se estableció ningún asentamiento. mientras que en el siglo XVII fue refugio para los piratas ingleses que atacaban los galeones españoles entre Filipinas y la Nueva España, incluido el famoso corsario Francis Drake. 

En la década de 1970, el gobierno mexicano le identificó como una región clave para el desarrollo turístico, estableciendo el corredor turístico entre Cabo San Lucas y San José del Cabo con apoyo del Fondo Nacional de Turismo (FONATUR), el cual abarca 33 kilómetros a lo largo de la Carretera Transpeninsular. 

Actualmente, el corredor turístico de Los Cabos cuenta con más de 18 000 habitaciones de hotel y más del 80 % de su oferta hotelera ostenta categorías de cuatro y cinco estrellas, con la presencia y confianza de las principales marcas internacionales de lujo y una pujante industria de bienes raíces.

Donde dormir
  • The Cape, a Thompson Hotel, es uno de los favoritos en Cabo San Lucas por su ubicación privilegiada frente al mar y diseño contemporáneo. hyatt.com
  • Las Ventanas al Paraíso, un resort de lujo operado por Rosewood, es reconocido por su servicio personalizado, habitaciones amplias decoradas con calidez y vistas impresionantes del mar. Cuenta con varias albercas y una jardinería impecable. rosewoodhotels.com
  • El One&Only Palmilla combina la tradición mexicana con un estilo contemporáneo. Sus habitaciones están elegantemente decoradas, muchas con vistas al océano y algunas con alberca privadas. Ofrece un spa con temazcal y una playa apta para nadar, así como una oferta gastronómica excepcional, que incluye un asador del premiado chef Jean-Georges Vongerichten. oneandonlyresorts.com
Qué hacer
  • Si te gusta la aventura y el desierto podrás seguir rutas en cuatrimotos y UTVs, realizar paseos en camello, caminar por dunas y cañones, así como recorrer senderos para bicicletas de montaña. wildcanyon.com.mx
  • Juega golf. Algunos de los mejores campos del mundo, diseñados por leyendas como Jack Nicklaus, Tiger Woods y Greg Norman, están aquí. Los más famosos son Cabo del Sol, Quivira, Palmilla y Diamante Golf Club. Y las mejores playas públicas son playa Chileno y playa Santa María, ideales para el esnórquel, con aguas cristalinas protegidas por arrecifes.
  • Contratar un safari oceánico o expedición de buceo con el explorador y fotógrafo subacuático Alex Shark y su empresa Apex Ocean Divers. apexoceandivers.com
Donde comer
  • Manta, del chef Enrique Olvera, celebra las culturas de las costas del Pacífico, inspirándose en las cocinas de México, Perú y Japón. Ofrece menú de degustación y opciones a la carta con platillos audaces, excelente producto y vistas excepcionales en un entorno íntimo y elegante. mantarestaurant.com
  • En Grand Velas, el chef Sidney Schutte –galardonado con dos estrellas Michelin– tiene Cocina de Autor, que ofrece un menú de degustación de 8 a 10 tiempos con platillos que mezclan sabores mexicanos con técnicas contemporáneas. loscabos.grandvelas.com.mx
  • La Esquina Choyera es el lugar para almorzar unos huevos con machaca o chorizo, así como burritos y tacos de guisado al estilo de los rancheros sudcalifornianos. Camino Real 628, El Médano Ejidal.
San Cristóbal

Tortugas y conservación

Video for San Cristóbal

Conocido por sus extensas playas vírgenes y su entorno semidesértico, este sitio es perfecto para quienes buscan aventuras, ya sea recorriendo sus dunas en vehículos todo terreno, cabalgando por la costa o explorando senderos entre cactáceas gigantes. Su playa es un punto privilegiado para la observación de ballenas jorobadas durante el invierno, así como el hogar de uno de los proyectos más importantes de conservación en la zona: Asupmatoma, una organización dedicada a la protección de tortugas marinas. Cada año, cientos de tortugas llegan a anidar en estas playas, y gracias al esfuerzo de voluntarios y ambientalistas, se monitorean y liberan crías para asegurar la continuidad de la especie. Participar en una liberación de tortugas es una de las experiencias más bonitas en la Baja Sur. asupmatoma.org

Todos Santos

Pueblo Mágico

Video for Todos Santos

En el centro histórico de este Pueblo Mágico –que ostenta el título con todas las credenciales– se encuentra la Misión de Santa Rosa de las Palmas, fundada en 1723. La población floreció como un importante centro cañero por los arroyos subterráneos pero a mediados del siglo XX, su industria agrícola colapsó y se convirtió en un «pueblo fantasma».

A este oasis ubicado sobre el Trópico de Cáncer, entre el Pacífico y la Sierra La Laguna, empezaron a llegar artistas estadounidenses en los años sesenta, quienes abrieron estudios y galerías entre sus entonces calles de arena, a la sombra de palmeras y eucaliptos.

La leyenda del Hotel California ayudó a incrementar su fama y en las últimas décadas ha cambiado mucho; su ambiente hippie se ha sofisticado, convirtiéndose en el refugio favorito de emprendedores urbanos, surfistas y viajeros en busca de un estilo de vida bohemio y divertido. En la actualidad su escena artística es vibrante, hay galerías, mercados de productos orgánicos y una gastronomía excepcional entre huertos y plantaciones de mango. Sus calles, ahora empedradas, invitan a caminar entre casonas de ladrillo y puestos de artesanías, convirtiéndolo en un destino ideal para pasar el día… o el resto de la vida.

Donde dormir
  • En el Hotel California, inmortalizado (no oficialmente) en la canción de los Eagles y fundado en 1948 por el señor Wong. Fue el primer sitio que sirvió cerveza fría en Todos Santos y es una parada obligada. hotelcaliforniabaja.com
  • El Hotel Todos Santos es un encantador hotel boutique que conserva la esencia y arquitectura histórica del pueblo, combinando lujo, ubicación y comodidad con su pasado colonial y estilo rústico. hoteltodossantos.com
Qué hacer
  • Explora sus galerías de arte y conoce la comunidad de artistas que han hecho de Todos Santos su hogar.
  • Toma una clase de surf en la cercana playa Los Cerritos, una de las mejores para principiantes en el Pacífico. Heliu, de Surf Cerritos, es una buena opción. WA +52 612 199 4359
  • Camina en la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna y recorre sus senderos entre oasis y cascadas escondidas.
Donde comer
  • Toma un café o come una pizza en el famoso Caffe Todos Santos, del chef italiano Angelo Dal Bon y su esposa Magda, un punto de encuentro matutino con café de especialidad, pan recién horneado y un ambiente relajado. Centenario 33, Centro
  • Jazamango rinde homenaje a los sabores de la Baja con ingredientes de su propio huerto y una cocina abierta. El proyecto es del famoso chef Javier Plascencia, comandado por su hija Valeria y con un equipo extraordinario que ofrece una de las mejores experiencias gastronómicas Farm to Table no slo en la Baja Sur, sino en el país. jazamango.mx
Puerto Chale

Avistamiento de ballenas grises

A unos 180 kilómetros de la capital, en las costas del Océano Pacífico, se encuentra un pueblo de pescadores que hace poco abrió sus puertas para compartir una de las migraciones más célebres y vistosas del reino animal. Las ballenas grises viajan año tras año desde las frías aguas del Ártico hasta las costas del Pacífico mexicano para resguardarse entre diciembre y marzo. Hay cuatro lugares famosos para su observación: laguna Ojo de Liebre, en Guerrero Negro;  laguna de San Ignacio, en la Reserva de la Biosfera Desierto El Vizcaíno; el estero de la Soledad, en Puerto Adolfo López Mateos, y Puerto San Carlos, en Bahía Magdalena. Lo que hace excepcional a Puerto Chale es que aún es poco conocido, suele haber una gran concentración de ballenas, está muy cerca de la capital, y después de convivir con delfines y ballenas grises, puedes comer los tacos de camarón rebosado y los aguachiles de callo de hacha más frescos y deliciosos que imagines. barbarita-tours.com

El Triunfo

Un viaje al pasado minero

Este pueblo encantador se localiza en la Sierra La Laguna; floreció durante el auge de la minería en el siglo XIX y en algún momento se le consideró más próspero de Baja California Sur. Rodeado por la majestuosa sierra y el semidesierto, preserva su legado minero en las chimeneas que aún se conservan como «La Ramona», diseñada por el célebre ingeniero francés, Gustave Eiffel. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo: ruinas de antiguas haciendas mineras, pequeñas cafeterías y suculentas heladerías artesanales, así como recintos de clase mundial como el Museo del Vaquero de las Californias (MUVACA) y el siempre divertido Museo Ruta de la Plata, en cuyo restaurante, El Minero, preparan la que ha sido galardonada como la mejor paella de la Baja Sur. ilumbra.com

Santiago

Oasis, cañones y cascadas

Video for Santiago

Ubicado 40 minutos al norte de San José del Cabo, el pintoresco pueblo de Santiago es un refugio del turismo masivo que sorprende por su historia y naturaleza exuberante, pero sobre todo, por la hospitalidad de sus locales.

En 1724 llegaron los primeros jesuitas al lugar y se asentaron en torno a uno de los 171 oasis que se han encontrado en Baja California Sur. Santiago florece con palmeras, huertos y manantiales en medio del árido paisaje a las faldas de la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, que en 1994 recibió este reconocimiento de la UNESCO por su relevancia ecológica. El área resguarda más de 700 especies de plantas, de las cuales 100 son endémicas, y es hogar de pumas, zorros grises, venados y más de 100 especies de aves, incluyendo al águila real.

A las afueras de Santiago se encuentra el Rancho Ecológico Sol de Mayo, puerta de entrada al famoso Cañón de la Zorra. Tiene 37 kilómetros para practicar el senderismo y realizar caminatas interpretativas. Es de fácil acceso y hogar de una bellísima cascada de 15 metros de altura, rodeada de pozas cristalinas ideales para nadar y relajarse.

Donde dormir
  • En el Rancho Ecológico Sol de Mayo cuentan con instalaciones ecológicas y cabañas rústicas para parejas, familias o grupos de amigos. Están equipadas con electricidad, baños privados, pérgolas y terrazas; en la habitación principal hay una cama king size y en el segundo ambiente encontrarás cocineta, comedor y una sala que se transforma en dos camas adicionales. IG @ranchoecologicosoldemayo
  • Otra opción es el AMET Nature Retreat, inmerso en el oasis de Santiago. La moderna y elegante casa principal cuenta con alberca infinita, terrazas y comedor, así como hermosas habitaciones y tiendas estilo safari para disfrutar de una verdadera experiencia de glamping. La propiedad puede rentarse completa para una estancia en familia o con amigos. ametbaja.com
Qué hacer
  • Recorre el Cañón de la Zorra y nada en sus pozas, ya sea de día o de noche. Para entrar necesitas adquirir tu permiso en el Rancho Ecológico Sol de Mayo. Lleva zapatos cómodos, protección solar y agua.
  • En Huerta La Palma puedes tomar una clase de alfarería tradicional, cocinar tu propia pizza y navegar en kayak por la laguna de Santiago. IG @huertalapalma
  • Visita la Misión de Santiago Apóstol, camina por el zócalo para disfrutar de su atmósfera relajada y apreciar las vistas del oasis desde el mirador.
Donde comer
  • En el Rancho Ecológico Sol de Mayo, el chef Dahli de la Peña preparar algunos de los mejores almuerzos en Baja California Sur siguiendo la tradición de los rancheros sudcalifornianos; sus platillos incluyen machaca con huevo, chorizo y «quesabirrias», así como guisos caseros, tacos de pescado y de mariscos, fusionando técnicas que aprendió trabajando en algunos de los mejores restaurantes del país. IG @dahlidelapena
  • En el mercado hallarás productos locales como mangos y hortalizas de la región.
Isla Espíritu Santo

El acuario más grande del mundo

Video for Isla Espíritu Santo

El Golfo de California, mejor conocido como Mar de Cortés, fue bautizado por el explorador y conservacionista Jacques Cousteau como «el acuario más grande del mundo» debido a su increíble biodiversidad. Es un importante corredor migratorio para ballenas, orcas y tiburones ballena. Navegar con tus amigos a bordo de un catamarán para disfrutar los encuentros con la vida marina, antes de pasar la noche anclados en una bahía frente a una playa desierta es, tal vez, la mejor experiencia que hay en México.

El Mar de Cortés baña las playas de cuatro estados de la República Mexicana, incluyendo una de las más bonitas de México: el Área Natural Protegida de Balandra, y frente a La Paz hay más de 900 islas, incluyendo las del archipiélago volcánico Espíritu Santo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Mar de Cortés es hogar de 900 especies de peces y 32 de mamíferos marinos, incluyendo la única colonia de lobos marinos amigables en el mundo, por lo que es un paraíso para la práctica del buceo. bajaadventureco.com

La Paz

Honor a su nombre

Video for La Paz

En 1830, La Paz se convirtió en la capital de Baja California Sur consolidándose como un puerto clave en el comercio marítimo del Pacífico. Hoy es una ciudad que está de moda por combinar un rico legado histórico con playas excepcionales, una vibrante escena gastronómica y una profunda relación con la naturaleza.

Su malecón es de los paseos marítimos más largos y bellos de México, con unos 5.5 kilómetros de extensión y más de 50 esculturas de arte público inspiradas en la vida marina, la historia y la cultura sudcaliforniana. Entre las más icónicas están La paloma, La ballena jorobada, La perla y Jacques Cousteau, en honor al oceanógrafo francés que exploró y amó la región.

La historia de este puerto ubicado frente a una bahía privilegiada en el Mar de Cortés se remonta a 1533, cuando el explorador español Fortún Ximénez llegó a sus costas y quedó maravillado por la abundancia de perlas; sin embargo, fue hasta 1720 cuando misioneros jesuitas establecieron aquí la Misión de Nuestra Señora del Pilar de La Paz, buscando evangelizar a los indígenas pericúes.

Donde dormir

Hotel Índigo La Paz es un hotel boutique recientemente remodelado cuyas elegantes habitaciones ofrecen vistas a la marina, el campo de golf y la playa que forman parte del exclusivo desarrollo Puerta Cortés. Se ubica frente a la bahía de La Paz, a las afueras de la ciudad, y su restaurante Barco es de los mejores en la Baja Sur. El club de playa es una suerte de oasis, ideal para pasar el día comiendo, bebiendo, recibiendo tratamientos de relajación y belleza, o disfrutando el atardecer en su alberca o desde el jacuzzi. ihg.com

Qué hacer
  • Recorre a pie o en bicicleta el malecón de La Paz, sobre todo al atardecer, para disfrutar su ambiente relajado y su arte público.
  • Juega en El Cortés Golf Club, Gary Player Signature, uno de los campos de golf más divertidos y con las mejores vistas en la Baja Sur. puertacortes.com
  • Visita las playas cercanas a La Paz como Pichilingue, pasa el día disfrutando sus aguas serenas y comiendo almejas chocolatas.
  • Entre octubre y abril, nada en la bahía de La Paz con tiburones ballena, el pez más grande del mundo. bajaadventureco.com
Donde comer
  • El restaurante mediterráneo del Baja Club Hotel, frente al malecón, es un punto de encuentro obligado así como la terraza del mismo; beber un coctel con vistas a la bahía es un must. bajaclubhotel.com
  • Mariscos El Tigre es un restaurante frecuentado por locales y conocedores en busca del producto más fresco y los sabores más tradicionales, incluyendo tostadas, aguachiles y conchas. IG @mariscoseltigre
  • Paradiso Bakery es un rincón imperdible para los amantes del pan artesanal y los cafés de especialidad. En el mismo local abre por las tardes Made Pizza Bar, que ofrece la mejor pizza artesanal de la ciudad, así como pastas frescas y entradas mediterráneas con un ambiente ideal para disfrutar con los amigos. IG @paradiso.bakery | @madepizzabar
San José del Cabo

El lado artístico y bohemio de Los Cabos

Video for San José del Cabo

Nuestro primer destino es San José del Cabo, conocido como el Puerto de San Bernabé en el siglo XVI. Fue refugio de piratas para los capitanes de la Nao de China, también conocida como el Galeón de Manila: la ruta comercial más longeva y próspera de la historia, que trajo a territorio nacional todo tipo de productos, historias y conocimientos fundamentales para la conformación de lo que hoy llamamos México.

San José del Cabo resguarda una misión fundada en 1730 por los jesuitas, justo en el corazón del centro histórico, que se ha convertido en un agradable destino para descubrirlo a pie, sobre todo los jueves por la noche, cuando se celebra el “Art Walk”.

Además de sus hermosas playas y estuarios que reúnen aves migratorias, San José ha crecido al interior, hacia la sierra y el desierto, con proyectos sociales, gastronómicos y de aventura que manifiestan la gran creatividad y talento que le han aportado al destino los artistas y viajeros de México y el mundo que hoy lo llaman su hogar.

Donde dormir

Hotel El Ganzo es una propiedad boutique que combina diseño, arte, música, salud y gastronomía. No es solo un lugar para dormir, también es un destino en sí mismo pues está decorado con obras de arte creadas por artistas locales e internacionales que participan en su programa de residencias artísticas. Cuenta con un estudio de grabación y eventos musicales en vivo, convirtiéndolo en referente cultural. Su oferta de bienestar incluye spa, gimnasio, clases de yoga y meditación, mientras que su restaurante destaca por su cocina de autor basada en ingredientes locales. Tiene, además, un rooftop bar con alberca infinita y vistas al Mar de Cortés, así como acceso a un beach club. elganzo.com

Qué hacer

Recorre el centro histórico de San José de Cabo, visitala misión jesuita del siglo XVIII y explora sus bares, restaurantes y más de 15 galerías de arte, especialmente durante el «Art Walk» que se celebra de noviembre a junio todos los jueves de 17 a 21 h.

Donde comer
  • En Hotel El Ganzo, se distingue por su cocina de autor y por sus cocteles que se disfrutan más desde su rooftop con vista al mar.
  • En Acre ofrecen un menú contemporáneo que resalta los sabores locales; la experiencia es única pues comes rodeado por jardines y palmeras. acreresort.com
  • Flora Farms, la granja orgánica más icónica de la región, sirve platillos elaborados con ingredientes de su propio huerto. flora-farms.com
  • La cocina típica local incluye tacos de pescado, ceviches frescos y burritos que se ofrecen en carretas callejeras. Las mejores son aquellas donde hay más comensales en la fila.
Cabo del este
Aventuras al natural
Recomendaciones
  • Si quieres hacer un safari oceánico, rentar un liveaboard o certificarte como buzo, te recomendamos contactar a Glupp. glupp.mx
  • Lleva contigo verdura para compartir con los burros salvajes que resguardan las brechas de arena que conectan este paraíso con el resto de Los Cabos.
  • En Cabo del Este puedes pasar un solo día o dedicarle una semana entera. Hay hoteles boutique increíbles como The White Lodge (whitelodgebaja.com), así como resorts de súper lujo que son un destino en sí mismos como el Four Seasons Resort Los Cabos at Costa Palmas. fourseasons.com/es/loscabos/
Video_featured

Sobre nosotros

Viajar de manera independiente, acariciando la piel de la Baja Sur, ha sido uno de los más grandes placeres de mi vida. Pero hacerlo acompañado por algunas de mis personas favoritas, apasionados y sensibles creadores que dominan las más diversas manifestaciones artísticas, lo ha hecho aún más memorable. Ahora comprendo la frase de Kurt Vonnegut Jr.: «Las extrañas sugerencias de viaje son lecciones de baile de Dios». Más allá de cualquier credo, filosofía o cosmovisión, hay una fuerza innegable en el azar –o en el destino–, que forma parte esencial de la vida en el camino.

Aquí, en el extremo austral de Baja California Sur, donde el desierto se rinde ante el mar y el viento dibuja historias en la arena, un colectivo de artistas, creadores y soñadores tomamos la carretera con una misión: encontrar la esencia de este territorio y convertirla en arte. Nos llevamos algo más que fotos, sonidos y notas garabateadas; nos llevamos la luz dorada, las olas infinitas, el eco del pasado y el susurro del viento. Nos llevamos las charlas interminables, las listas musicales y los silencios por las brechas de arena en el desierto y las carreteras a orillas del mar. Nos llevamos también la risa, el asombro, la libertad y la emoción de no saber qué nos esperaba al final del camino. Pero, lo mejor de todo, nos llevamos la certeza de que el viaje no se trata de los kilómetros recorridos, sino de las historias que se hacen en el trayecto; esas que te redefinen y te devuelven la ilusión por vivir con plenitud cada instante.

En esta ruta hallamos inspiración en cada encuentro, en cada paisaje, en cada momento que nos obligó a detenernos y a absorber la grandeza de este rincón del mundo. El polvo del camino nos cubre, pero no nos pesa. Nos recuerda que estuvimos aquí, que dejamos algo de nosotros en cada curva y que algo de Los Cabos, Baja California Sur, se quedó con nosotros. Porque el road trip no termina cuando regresas a casa, sino cuando miras lo conocido como si fuera la primera vez, una y otra vez.

Alonso Vera | Pata de Perro

Los Cabos, Baja California Sur
Enero de 2025

Creadores
Daniel Dayz

Son músicos, compositores y productores, así como socios fundadores de la agencia de marketing digital Sensei Media. Juntos forman el dúo de pop-rock MADISON, uno de los proyectos musicales independientes más reconocidos de México. Sus +40M de reproducciones en Youtube, +35M de streams en Spotify y llenos totales en sitios como el Lunario del Auditorio Nacional, los han llevado a compartir escenario con algunos de los artistas iberoamericanos más importantes.

Julio Carlos Ramos Zapata

Estudió comunicación en la Universidad Iberoamericana de la CDMX y cine en la Universidad de Valencia, España. Ha dirigido, escrito y editado videoclips, series de televisión, comerciales, cortometrajes, largos documentales y campañas publicitarias con los cuales ha recibido diversos reconocimientos, incluido un León de Bronce en Cannes. Es profesor de la materia Actuación para la cámara y ha impartido diversos cursos y seminarios. 

Fabiola Zamora

Fotógrafa, cofundadora y directora de Revista 192, publicación independiente mexicana de moda y cultura. Su trabajo se centra en temas de estilo de vida que incluyen moda, viajes, retrato y desnudo. Tiene más de 15 años haciendo shootings para distintos medios, así como campañas visuales para marcas premium nacionales y extranjeras.

Alonso Vera | "Pata de Perro"

Es productor y conductor de AMOMéXICO en Grupo Fórmula, consultor de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), curador de experiencias B2B, B2C y B2B2C, publicista y conferencista. Ha producido contenidos multimedia en más de 100 países, escribió el libro Viajar para vivir, y ha publicado más de mil reportajes,  columnas y guías. También es productor, conductor y guionista en diversos formatos documentales y programas para algunos de los medios más importantes del mundo.

Road Trip
Ruta Distancia Aprox.Tiempo de ManejoCondición del camino
San José del Cabo → Cabo Pulmo120 km2 hPavimentado hasta La Ribera, luego terracería
Cabo Pulmo → Santiago60 km1.5 hEn su mayoría terracería
Santiago → El Triunfo80 km1.5 hPavimentado con algunas curvas
El Triunfo → La Ventana45 km50 minPavimentado y en buen estado
La Ventana → La Paz40 km45 minPavimentado y sin curvas peligrosas
La Paz → Todos Santos80 km1 h Pavimentado y en excelente estado
Todos Santos → Migriño45 km40 mPavimentado y con vistas al Pacífico
Migriño → Cabo San Lucas40 km35 minPavimentado, pero con tráfico en horas pico

Antes de tomar la carretera

Explorar la punta sur de Baja California Sur en un road trip es la mejor forma de recorrer a discreción su gran diversidad de destinos y personalidades, desde playas vírgenes hasta pueblos con historia minera, cañones escondidos y vibrantes ciudades costeras.

 

Recomendaciones

Maneja de día. Algunas carreteras no tienen iluminación y la fauna silvestre suele cruzar de noche.

Modera tu velocidad. Las carreteras pueden ser angostas y con curvas pronunciadas, especialmente en tramos como El Triunfo–La Paz.

Revisa tu vehículo. Antes de partir asegúrate de que esté en buenas condiciones mecánicas, especialmente si planeas manejar en terracería.

Planifica tus paradas. No todas las zonas cuentan con gasolineras, llena el tanque en San José del Cabo, La Paz o Todos Santos, ya que en destinos más remotos como Cabo Pulmo o La Ventana, las estaciones escasean.

Neumáticos y suspensión. Si planeas visitar Cabo Pulmo o explorar áreas de terracería, lo ideal es viajar en un vehículo con buena suspensión.

Comida y agua. Nunca olvides llevar suficiente agua y snacks, especialmente si visitas lugares como Cabo Pulmo o Santiago.

Cajeros automáticos. En la mayoría de los destinos aceptan tarjetas, pero en lugares más rurales, como Santiago o La Ventana, funciona mejor el efectivo.

Aplicaciones en tu móvil. Waze, Google Maps y Maps.me funcionan bien en la mayoría de las rutas, pero es mejor descargar los mapas con anticipación.

 

Partners
Logo
Logo
Logo

We shall not cease from exploration,
And the end of all our exploring
Will be to arrive where we started
And know the place for the first time.

– T.S. Eliot

Aliados locales
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
Logo